Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
04-06-2025, 9:26:06 AM

Neuralink de Elon Musk recauda 650 millones de dólares para avanzar en implantes cerebrales

Con esta inversión, Neuralink busca expandir el acceso de los pacientes a su tecnología y avanzar en la creación de dispositivos que profundicen la conexión entre la inteligencia biológica y la inteligencia artificial.

Los implantes cerebrales de Neuralink reciben financiamiento.
Los implantes cerebrales de Neuralink reciben financiamiento. © Hecho con IA vía ChatGPT.

Neuralink, la compañía de implantes cerebrales fundada por Elon Musk, levantó 650 millones de dólares en su ronda de financiación Serie E, con la participación de inversionistas como ARK Invest, Sequoia Capital y Thrive Capital. Los fondos se destinarán a ampliar los ensayos clínicos y acelerar el desarrollo de sus dispositivos de interfaz cerebro-computadora.

El avance de los implantes de Neuralink en la neurotecnología

Desde su fundación en 2016, Neuralink ha trabajado en el desarrollo de implantes cerebrales que permitan la interacción directa entre el cerebro humano y dispositivos electrónicos. La empresa ha logrado avances significativos, incluyendo la realización de implantes en pacientes con parálisis severa que les han permitido controlar dispositivos digitales y físicos con la mente.

Neuralink ha iniciado ensayos clínicos en instituciones médicas de Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos.

Estos ensayos buscan evaluar la eficacia y seguridad de sus dispositivos en pacientes con diversas condiciones neurológicas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Innovaciones tecnológicas: Telepathy y Blindsight

La empresa está desarrollando dispositivos como “Telepathy”, que permite a personas con parálisis controlar computadoras y otros dispositivos con la mente, y “Blindsight”, diseñado para restaurar la visión incluso en personas ciegas de nacimiento. Estos avances representan un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de pacientes con discapacidades neurológicas.

Neuralink ha recibido la designación de “dispositivo innovador” por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para sus dispositivos de restauración del habla y la visión. Esta designación busca acelerar el desarrollo y aprobación de dispositivos médicos con un potencial terapéutico significativo.

Desafíos y perspectivas futuras para Neuralink y sus implantes

A pesar de los avances, Neuralink enfrenta desafíos regulatorios y éticos en el desarrollo de sus tecnologías. La empresa continúa trabajando en la mejora de la seguridad y eficacia de sus dispositivos, con el objetivo de ofrecer soluciones viables para una variedad de condiciones neurológicas.

Los desarrollos de Neuralink podrían tener un impacto significativo en el tratamiento de enfermedades neurológicas y en la forma en que los humanos interactúan con la tecnología.

La integración de interfaces cerebro-computadora abre nuevas posibilidades en campos como la medicina, la comunicación y la inteligencia artificial.

Para saber más: Neuralink logra el tercer implante de chip cerebral: Elon Musk lo confirma

La reciente inversión de 650 millones de dólares posiciona a Neuralink como un líder en el campo de la neurotecnología. Con el respaldo de inversionistas destacados y avances significativos en sus ensayos clínicos, la empresa está bien encaminada para transformar la forma en que tratamos las enfermedades neurológicas y cómo interactuamos con la tecnología.

elon musk ensayos clínicos Implantes cerebrales Neuralink ronda de financiamiento
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.