Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Dorothy Gaynor invierte 300 mdp en un rebranding que apuesta por el futuro

La firma mexicana planea remodelar entre 15 y 18 tiendas en 2025 y hasta tres por mes en 2026, con una inversión total de 300 millones de pesos.

José Antonio Díaz Alonso, director general de Dorothy Gaynor.
José Antonio Díaz Alonso, director general de Dorothy Gaynor. © Dorothy Gaynor

Con 60 años de historia y una cadena de 142 tiendas distribuidas en todo México, la marca mexicana Dorothy Gaynor ha iniciado un proceso de cambio de imagen en sus puntos de venta, comenzando por su sucursal en Parque Delta, en la Ciudad de México. Actualmente, Dorothy Gaynor comercializa más de 2 millones de pares de zapatos al año, y durante su temporada más fuerte —el último trimestre— alcanza hasta el 33% de sus ingresos anuales.

La transformación de Dorothy Gaynor: modernidad con esencia mexicana

Las próximas remodelaciones incluirán tiendas en Perisur, Pachuca, Ecatepec, Satélite, Cancún y Monterrey, con el objetivo de continuar renovando el resto de sus sucursales en el futuro cercano. La meta de la marca para 2025 es remodelar entre 15 y 18 tiendas, y para 2026 planea renovar de dos a tres tiendas cada mes, culminando en 2027 con una inversión estimada de 300 millones de pesos para completar toda la renovación de la cadena.

Parte de este rediseño busca atraer especialmente al mercado joven, ofreciendo zapatos a la moda y tendencias actuales. José Antonio Díaz Alonso, director general de Dorothy Gaynor, comenta que la marca es muy versátil y está interesada en participar en todas las nuevas plazas comerciales que se abran en México en el futuro.

Para lo que resta de 2025, la empresa, que forma parte del Grupo Haber desde 2023, planea abrir entre cinco y seis tiendas nuevas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Además, su meta a cinco años es sumar 220 tiendas en México y explorar su presencia en mercados internacionales, como Guatemala.

Dorothy Gaynor invierte 300 mdp en un rebranding que apuesta por el futuro

Con este proceso de rebranding, Dorothy Gaynor busca fortalecer la conexión emocional con sus clientes, modernizando su identidad visual, su lenguaje y el diseño de sus tiendas, según explica Jeanette Haber, representante de Haber Holding.

“Con esta nueva etapa, la marca busca conservar su esencia de ofrecer calzado de calidad y estilo a precios atractivos”.

Para ella, este relanzamiento representa un momento clave para la marca y para Haber Holding, que apuesta por la evolución de marcas con raíces profundas para seguir siendo relevantes.

Haber también destaca que un buen par de zapatos puede transformar no solo un outfit, sino también el estado de ánimo de una persona. “Dorothy Gaynor forma parte de la memoria de varias generaciones”, afirma.

La renovación de Dorothy Gaynor no solo implica un cambio visual, sino una estrategia integral de rebranding que incluye inversión en tecnología, experiencia del usuario, omnicanalidad y diseño. Antonio Díaz Alonso resalta: “Somos una marca mexicana y nos enorgullece que nuestro calzado también lo sea”. El 90% de los productos son de origen nacional, mientras que el 10% restante son importados, para ofrecer propuestas variadas y complementarias.

Dorothy Gaynor se renueva: así planea conquistar a las nuevas generaciones | Imagen: Dorothy Gaynor
Dorothy Gaynor se renueva: así planea conquistar a las nuevas generaciones | Imagen: Dorothy Gaynor

Zapatos con historia, tiendas con futuro

Con un catálogo que supera los 900 modelos nuevos por temporada, la marca se mantiene vigente y alineada con las últimas tendencias. Su enfoque principal está en la categoría de mujer, que representa el 80% de sus ventas, destacando sandalias y zapatillas.

El ejecutivo también menciona que están en proceso de digitalizar sus operaciones para que cualquier vendedor pueda comercializar sus productos y realizar envíos a domicilio.

“Queremos empoderar a nuestros vendedores y reducir la dependencia del corporativo, ya que ellos conocen mejor que nadie a nuestros clientes”.

En cuanto a las ventas por ecommerce, Díaz Alonso informa que actualmente representan solo el 6% del total, principalmente debido a los altos costos de envío. “Un envío a domicilio puede significar el 25% del precio del zapato, lo cual no es rentable en este momento. Solo si se redujeran los costos de flete y comisiones, podríamos aumentar las ventas en línea”, explica.

Además de Dorothy Gaynor, Haber Holding cuenta con otras marcas de moda como Men’s Fashion, Robert’s, High Life y Boggi Milano.

Dorothy Gaynor ecommerce empresas mexicanas identidad visual Moda Omnicanalidad rebranding zapatos