



Elon Musk cambió su número de teléfono tras un fuerte desencuentro con Donald Trump, reveló el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. La ruptura, motivada por la oposición de Musk a la controvertida ley de gastos “One Big Beautiful Bill”, culminó con Musk cortando comunicación directa y aislándose digitalmente de su entorno político.
El contacto entre Musk y Trump, previamente cercano, se vio afectado por la entrada en vigor de una reforma fiscal que enfureció al magnate. Mike Johnson confirmó en un podcast que Musk incluso modificó su número telefónico tras el altercado
Johnson relató que envió un extenso mensaje de texto que nunca fue leído, al descubrir que el número de Musk había sido desactivado o cambiado y, con ello, virtualmente cortó la relación.
La ley de impuestos y gasto, promovida por Trump y respaldada por Johnson, fue criticada por Musk como una “abominación repugnante”. Según el millonario, desvirtúa los esfuerzos del déficit bajo su liderazgo en el DOGE.
El diario The Daily Beast recuenta que, tras las críticas de Musk y el anuncio de un partido centrista, Trump respondió con críticas duras y acusaciones mutuas que deterioraron aún más su enlace político.
A través de intermediarios, Johnson ha buscado retomar el diálogo con Musk. Asegura que tanto Trump como el empresario estarían dispuestos a reconectar, aunque persiste la tensión.
Conoce más: De aliados a enemigos: así va la pelea entre Elon Musk y Donald Trump
El distanciamiento amenaza la relación entre Musk y el poder político estadounidense, lo cual podría repercutir en la regulación futura de sectores como vehículos eléctricos, inteligencia artificial o exploración espacial.
La ruptura entre Trump y Musk, quienes alguna vez fueron aliados públicos, refleja la volatilidad de alianzas entre sectores tecnológicos y políticos, cuando convergen visiones distintas sobre gasto, déficit y regulación.
Conoce más: ¿Se están peleando? Elon Musk pide ‘matar’ el proyecto de ley de Trump: ‘¡KILL the BILL!’
El cambio de número de Elon Musk luego de la discusión con Trump marca un hito en las relaciones entre la élite tecnológica y la política estadounidense.
Más allá de ser un incidente personal, este momento revela cómo las decisiones legislativas pueden influir en alianzas estratégicas.
Para profesionales en tecnología, política y finanzas, comprender esta dinámica es crucial, pues anticipa desafíos en áreas como sostenibilidad financiera, políticas ambientales y regulación corporativa.