Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
23-07-2025, 11:22:31 AM

¿Quién se llevará los 600 mdd del Mundial? Tu negocio gracias a Sistema B

Más de 50 compañías líderes ya se han sumado a la iniciativa, entre ellas Walmart, Nacional Monte de Piedad, Danone, BanBajío, Crepes & Waffles, BUNA, Hoteles BF, Aires de Campo, Pujol y Someone Somewhere.

Mundial 2026
Mundial 2026 © Especial

Con el Mundial de Fútbol 2026 a la vuelta de la esquina y con partidos programados en el Estadio Azteca, la Ciudad de México se perfila para recibir una derrama económica estimada en más de 600 millones de dólares. Frente a esta oportunidad única, Sistema B México presentó la “Ronda de Negocios CDMX”, una iniciativa que propone aprovechar este impacto para generar desarrollo social, económico y ambiental desde el ámbito local.

Inspirada en el modelo de “Ola México”, de Impact Hub, esta propuesta busca que PyMES de impacto social y ambiental sean parte de las cadenas de valor que se beneficiarán con el evento deportivo, al tiempo que promueve empleos dignos y fortalece comunidades.

Para saber más: ¿Estadio de primer mundo, barrios olvidados? Ola México quiere que todos se beneficien del Mundial

Empresas que apuestan por el cambio

Más de 50 compañías líderes ya se han sumado a la iniciativa, entre ellas Walmart, Nacional Monte de Piedad, Danone, BanBajío, Crepes & Waffles, BUNA, Hoteles BF, Aires de Campo, Pujol y Someone Somewhere.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El evento central de la propuesta será la Ronda de Negocios, que se celebrará el próximo 30 de julio en Casa Cemefi, y reunirá a grandes compradores con PyMES en reuniones tipo speed dating orientadas a descubrir propósitos comunes.

Reimaginar el poder de las empresas: Sistema B

Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B México, explicó:

“La Ronda de Negocios busca reimaginar el poder de las empresas como una fuerza transformadora para las personas y el planeta. La Ciudad de México puede liderar esta transformación y dejar un legado positivo para posteriores eventos deportivos de esta magnitud”.

Además del espacio de networking, habrá un panel inaugural con voces clave del sector empresarial, académico y social. También se reservarán espacios para organizaciones de la sociedad civil y el gobierno, promoviendo una visión colaborativa del desarrollo económico regenerativo.

Un modelo probado de impacto

La edición anterior del programa, realizada en Monterrey, logró más de 180 reuniones de negocios y acuerdos por más de 1 millón de dólares. Esta nueva edición en la CDMX tiene el potencial de replicar e incluso superar ese éxito.

Así busca Sistema B transformar el Mundial 2026 en una oportunidad para pequeños negocios

Sistema B México apuesta por convertir al Mundial 2026 en un motor de desarrollo local que trascienda lo deportivo. Esta iniciativa refuerza la idea de que grandes eventos pueden ser catalizadores para cambios estructurales en las economías locales, beneficiando a quienes realmente lo necesitan: las pequeñas y medianas empresas, las comunidades y el planeta.

Estadio Azteca Impact Hub Mundial 2026 Ola México Sistema B México
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.