



Tomarse un descanso del trabajo es fundamental para el bienestar de los empleados, y los días feriados, además de conmemorar hechos históricos, ofrecen un respiro a los colaboradores. En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece el derecho a nueve días de descanso obligatorio al año, siendo uno de ellos el próximo lunes 17 de marzo, en conmemoración del 21 de marzo. Pero ¿este derecho se respeta realmente?
En este contexto, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 243 (del 2 al 8 de marzo), preguntó a 3,257 trabajadores en México sobre su experiencia con los días de descanso obligatorio y su percepción sobre la información disponible acerca de este derecho.
Conoce más: ¿Por qué los mexicanos prefieren trabajar en lugar de descansar?
Sobre la pregunta de si alguna vez han tenido que trabajar en días de descanso obligatorio, 7 de cada 10 encuestados respondieron que sí. De este grupo:
Si una empresa requiere que sus empleados trabajen en días feriados, el artículo 75 de la LFT establece que deben recibir el pago correspondiente, más el doble del salario diario por el servicio prestado. Por ello, el sondeo indagó si los trabajadores están informados sobre este derecho.
Al respecto:
🔗 Consulta el reporte completo en: OCC – Días de descanso obligatorio