



La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un análisis detallado sobre los laboratorios médicos que ofrecen estudios ginecológicos a precios más accesibles en México. Este estudio busca orientar a las mujeres en la elección de servicios de salud que se ajusten a su presupuesto sin comprometer la calidad.
La salud femenina requiere de estudios periódicos para la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino. Sin embargo, el costo de estos estudios puede ser una barrera para muchas mujeres. Por ello, Profeco realizó un estudio para identificar los laboratorios que ofrecen estos servicios a precios más accesibles.
Según la Revista del Consumidor de Profeco, estos son los laboratorios con los precios más accesibles para estudios ginecológicos.
En la Ciudad de México, Profeco identificó los siguientes laboratorios con precios económicos para estudios ginecológicos:
En estados como Veracruz, Morelos, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, Salud Digna también se posiciona como la opción más económica:
Realizarse estudios ginecológicos de forma regular es fundamental para la detección temprana de enfermedades. La mastografía y el ultrasonido de mama permiten identificar anomalías en el tejido mamario, mientras que el Papanicolaou y el ultrasonido pélvico son esenciales para detectar alteraciones en el cuello uterino y la región pélvica.
Para saber más: ¿Estás en la perimenopausia? Startup usa saliva e IA para balancear tu salud hormonal
Recomendaciones al elegir un laboratorio
Profeco sugiere las siguientes recomendaciones al seleccionar un laboratorio para estudios clínicos:
La información proporcionada por Profeco es una herramienta valiosa para que las mujeres tomen decisiones informadas sobre dónde realizar sus estudios ginecológicos, garantizando así su bienestar sin afectar su economía.