Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
18-07-2025, 5:00:00 AM

Negocios de regreso a clases que puedes arrancar desde hoy

El regreso a clases es una excelente oportunidad para comenzar un negocio sin esperar a un gran lanzamiento o inversión. Aquí 10 ideas.

El regreso a clases ya no será en agosto como en los últimos años, sino el 1 de septiembre de 2025. Así que estás a tiempo de aprovechar esta temporada clave en la que miles de familias se preparan y gastan en mochilas, útiles, uniformes, tecnología, y otros artículos esenciales para el inicio del ciclo escolar.

Los emprendedores y sus Micro, Pequeñas o Medianas Empresas (MiPymes) pueden aprovechar esta ola del regreso a clases para aumentar sus ventas o comenzar inmediatamente un nuevo negocio con una inversión mínima y gran potencial de rentabilidad.

El regreso a clases representa una oportunidad significativa de ventas adicionales, adaptar ofertas a las necesidades de padres y estudiantes, o comenzar un nuevo negocio sin esperar a un gran lanzamiento o inversión.

10 oportunidades de negocio en este regreso a clases

Para comenzar un negocio aprovechando el regreso a clases es necesario que tengas en mente ejecutar, ejecutar y ejecutar. La ejecución es la capacidad más importante de los emprendedores y emprendedoras porque es lo que hace que las ideas se conviertan en realidad. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La ejecución es la habilidad de transformar ideas en acciones concretas y resultados medibles. 

El consejo de oro para todo emprendedor:

Hay que trabajar duro, pero no nada más esforzarse al máximo, sino ser estratégico. Hay que tratar de ser inteligente y priorizar en qué inviertes tu tiempo.

Sin más, aquí te presentamos 10 oportunidades para emprendedores en este regreso a clases el próximo 1 de septiembre de 2025.

Venta de productos y servicios relacionados con la educación:

  1. Papelería y útiles escolares: Lápices, plumas, plumones, cuadernos, mochilas, etc. 
  2. Uniformes y ropa escolar: Uniformes escolares, ropa casual para estudiantes, zapatos escolares y deportivos. 
  3. Tecnología educativa: Tabletas, laptops, software educativo, etc. 
  4. Servicios de apoyo escolar: Clases de refuerzo, tutorías, actividades extracurriculares.

Adaptación de productos y servicios existentes:

  • 5. Negocios de alimentos y bebidas: Ofrecer opciones saludables y nutritivas para estudiantes. 
  • 6. Tiendas de ropa: Ofrecer promociones y descuentos en ropa para estudiantes.
  • 7. Negocios de tecnología: Adaptar ofertas a las necesidades de estudiantes y padres, como descuentos en servicios de internet o software educativo.

Creación de negocios temporales o de temporada:

  • 8. Negocios de alimentos: Puestos de comida rápida en zonas escolares, venta de snacks saludables.
  • 9. Servicios de cuidado de niños: Guarderías temporales o servicios de niñeras para padres que trabajan. 
  • 10. Venta de artículos personalizados: Mochilas, libretas, playeras con diseños personalizados.

Regreso a clases: cómo identificar tendencias de compra

Aprovechar la estacionalidad es clave, así como identificar tendencias del consumidor, y analizar qué productos son más demandados y adaptar el inventario. En la temporada de regreso a clases, las tendencias de compra se centran en mochilas y morrales, útiles escolares, uniformes y calzado, y tecnología educativa. 

También es muy importante ofrecer ofertas y promociones para atraer a clientes en el regreso a clases. Los consumidores buscan activamente descuentos para reducir sus gastos. De hecho, siempre comparan precios antes de realizar sus compras.

Pero no olvides crear una campaña de marketing específica. Dirigir anuncios y promociones a padres y estudiantes. La innovación y creatividad son esenciales.  Ofrecer soluciones originales; y buscar formas creativas de atender las necesidades de los padres de familia y sus hijos.

El regreso a clases no solo es una temporada de compras, sino una oportunidad para los emprendedores de generar ingresos, probar ideas de negocio y construir una base de clientes leales. La clave está en identificar las necesidades del mercado, ofrecer soluciones de valor y adaptarse a las nuevas tendencias.

Consejos para vendedores

Pero no venderás este regreso a clases si no eres una persona que sabe escuchar atentamente y no comprendes las necesidades y deseos del cliente. Debes ser empático y ponerte en su lugar para ofrecer soluciones personalizadas. También es necesario ser un excelente comunicador, expresarte con calidad.

Aquí, algunos consejos valiosos:

  • Anticiparse a las tendencias: Ofrecer productos relevantes y anticiparse a las necesidades de los consumidores. 
  • Adaptarse al comercio electrónico: Optimizar las tiendas en línea y ofrecer una experiencia de compra fluida. 
  • Destacar la calidad y el valor de los productos: Informar a los consumidores sobre los beneficios de los productos y ofrecer precios competitivos. 
  • Fomentar la sostenibilidad: Ofrecer opciones ecológicas y resaltar el compromiso con el medio ambiente. 
  • Aprovechar el marketing digital: Utilizar campañas publicitarias flexibles y crear contenido relevante para atraer a los consumidores

Descubre más:

ideas de negocio oportunidades de negocio Regreso a clases
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.