



México ha sido cuna de mujeres emprendedoras que, con su visión y determinación, han dejado una marca significativa tanto a nivel nacional como internacional. Cada 19 de noviembre en el país, se celebra el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que, según la Condusef, busca visibilizar los retos que enfrentan las mujeres como la brecha de género y las limitadas oportunidades de financiamiento. Sin embargo, las emprendedoras están demostrando que es posible romper estas barreras y transformar la economía y la sociedad con sus innovadoras ideas y perseverancia.
A continuación, presentamos a cinco emprendedoras mexicanas que lideran el cambio en sectores claves, demostrando que los proyectos mexicanos pueden impactar no solo en lo local, sino también globalmente.
Para saber más: Por qué impulsar a las mujeres emprendedoras en el medio rural
Estas mujeres han demostrado que, con pasión y perseverancia, es posible superar barreras y destacar en diversos sectores. Su legado inspira a futuras generaciones de emprendedoras mexicanas a seguir sus pasos y dejar una huella en el mundo.
Esta mujer es la mente detrás de Beek.io, una plataforma de audiolibros que ha revolucionado la forma en que los hispanohablantes acceden a contenidos de desarrollo personal. Beek.io ha creado una comunidad fiel de oyentes en América Latina, con una biblioteca digital que ha sabido aprovechar la tendencia hacia el contenido en audio. Esto le ha permitido expandirse y convirtiéndose en una inspiración para emprendedoras jóvenes que sueñan con el éxito en el sector de tecnología y educación.
Deborah Dana Beyda es una destacada emprendedora e inversionista mexicana, reconocida por su labor en la creación y promoción de plataformas digitales que impulsan a emprendedores locales. Es cofundadora de Kiwilimón, el portal de recetas de cocina líder en Latinoamérica, que interactúa con más de 20 millones de personas en plataformas digitales. Además, fundó Canasta Rosa, un marketplace que permite a emprendedores vender productos únicos y artesanales, brindando herramientas para que puedan crear y gestionar sus tiendas en línea de manera eficiente.
Lanzó el chatbot Yana (You Are Not Alone) para cuidar la salud mental de las personas a través de una aplicación de fácil acceso y uso. La app ofrece herramientas para enfrentar problemas de ansiedad, estrés y depresión. Con su iniciativa, ha dado respuesta a una creciente demanda de servicios de salud mental en la región, posicionando a Yana como un aliado importante para el cuidado emocional. Su enfoque inclusivo y humano en salud mental es un modelo inspirador para emprendedores interesados en impactar positivamente en la vida de otros.
Cofundada de este emprendimiento que ha revolucionado el mercado óptico en México. Castillo y su equipo han transformado la manera en que los consumidores compran lentes, combinando moda, diseño y accesibilidad. La marca ha sabido captar el interés de quienes buscan productos de alta calidad a precios asequibles, y con diseños innovadores. Hoy esta marca es un referente en el sector. Castillo ha demostrado que un negocio tradicional como la óptica puede reinventarse y ganar terreno al apostar por un modelo de negocio ágil y orientado a las nuevas generaciones.
Descubre más: 10 emprendedoras mexicanas que están transformando al país
La cofundadora de Casa Dragones, ha puesto en alto la tradición tequilera mexicana al introducir en 2008 este destilado en el mercado de lujo internacional. Casa Dragones es un tequila artesanal que combina innovación y tradición, y ha sido reconocido en importantes escenarios mundiales. González Nieves es una de las pocas mujeres en la industria tequilera, lo cual no solo rompe estereotipos de género, sino que también coloca a México como un líder en productos de lujo de calidad mundial. Su éxito internacional es un testimonio de cómo la autenticidad y la calidad pueden convertir un producto local en un símbolo global.
Estas emprendedoras representan una nueva generación de líderes que abre camino en diferentes rubros, como la tecnología, la salud mental, el cibercomercio, la moda y el mercado de lujo. Al hacerlo, estas mexicanas inspiran a una nueva ola de mujeres que ven en el emprendimiento una forma de alcanzar la independencia financiera y de contribuir al crecimiento económico del país.
En este Día de la Mujer Emprendedora, reconozcamos la importancia de sus aportes. Así como ellas, muchas mujeres emprendedoras en México y Latinoamérica se esfuerzan día a día por dejar su huella, innovando, arriesgándose y luchando contra las barreras de género y por visibilizar la diversidad y la igualdad de oportunidades para todos.