



En conferencia de prensa, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, anunció los 45 nuevos Pueblos Mágicos. Al evento asistieron también el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
De acuerdo con Torruco, los nombramientos se realizaron de acuerdo con lo dispuesto en la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos 2023, que estuvo vigente del 8 de mayo al 2 de junio. En total se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo, y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37% del total.
Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje.
Titular de la Secretaría de Turismo
Con los 45 nuevos Pueblos Mágicos, la lista incrementó a 177, con lo cual se amplía la oferta turística y con ello se dinamiza la economía local y nacional. De acuerdo con Torruco, los nombramientos se realizaron con el objetivo cumplir con el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, capaz de generar desarrollo, crecimiento, progreso y bienestar a nuestras comunidades, mejorando su calidad de vida.
Asimismo, el secretario de Turismo de México recordó que hace 22 años se inició con el programa de Pueblos Mágicos con 11 destinos. Recordó que se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, que posteriormente recupero el título; y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porqueCiudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; de manera que quedaban 121 nombramientos.
Aguascalientes
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Estado de México
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas