



¿Qué significa realmente ser “Social-First”? No es un eslogan más de marketing, sino una estrategia poderosa que ya ha revolucionado marcas como Duolingo y Spotify. En la antesala de la décima edición de Social Media Week México, expertos de ambas empresas compartieron cómo han integrado esta visión para conectar de forma auténtica con sus audiencias.
Social Media Week 2025 reunirá a líderes de marketing, plataformas y creadores para explorar el impacto de esta estrategia en el crecimiento, la cultura y el negocio. El evento se realizará el 10 y 11 de junio en la Ciudad de México.
Durante el panel de apertura rumbo a SMW 2025, Paula Cutuli, fundadora de Soulnet y organizadora del evento, explicó que el enfoque Social-First es pensar y diseñar estrategias desde la lógica de las plataformas sociales, no solo adaptar el mismo anuncio a todos los formatos.
“Este año definimos el tema como ‘Social First Strategy: The Ultimate Growth Driver’. Estp para entender cómo crear estrategias que se enfoquen primero en las redes sociales y que al final resulten en buenos resultados de negocio ”, dijo Paula Cutuli en entrevista con Emprendedor.com.
“A veces desaprovechamos que con estas plataformas sociales podemos escuchar a las audiencias y se pierde esta dinámica de co creación y lateralidad. Lo cual es absurdo porque es la mejor herramienta para entender el proceso de tu consumidor”.
Las marcas que lo aplican, según datos presentados, aumentan su exposición hasta en un 86%, generan 64% más leads y elevan la lealtad del consumidor en un 80%.
Kim de Anda, directora regional de marketing en Duolingo, compartió cómo la app ha logrado convertirse en un fenómeno digital al pensar contenido nativo para cada plataforma.
“No se trata de decir ‘hagamos un anuncio’. Se trata de generar contenido que la gente quiera compartir, con el que se identifique y que aporte valor”, explicó.
Duolingo ha demostrado que el humor, el contexto y los insights culturales locales pueden hacer que incluso aprender gramática sea entretenido y viral.
Por su parte, Andrea Rivera, head of advertising sales en Spotify México, habló del papel clave de escuchar realmente a la audiencia:
“Hablamos con nuestras audiencias en su propio idioma. Por ejemplo, tenemos una playlist llamada mamivan, porque entendemos lo que buscan y cómo se identifican”.
Spotify ha adoptado el enfoque Social-First no solo en contenido, sino en su estructura publicitaria, apostando por el contexto cultural y las microcomunidades.
El evento se realizará los días 10 y 11 de junio, y reunirá a líderes de plataformas como TikTok, Meta, YouTube, Pinterest y Spotify, así como a marcas como Coca-Cola, Uber, LALA y Duolingo. Aquí algunos temas destacados:
Social Media Week 2025 no será un evento más de marketing. Es una inmersión en el presente y futuro de la comunicación digital, donde las marcas más innovadoras ya no solo tienen presencia en redes: piensan como redes.
“Los creadores de contenido siguen siendo una parte muy relevante para el marketing digital. Pero antes de trabajar con ellos, hay que entender el medio donde estas figuras tienen éxito y por qué. Hay que entender que todos somos creators. Las marcas son creators. Tú puedes construir tu marca personal” finalizó la fundadora de Soulnet.