Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
07-08-2025, 12:38:43 PM

CDMX reubica puntos 4:20 para consumo de marihuana con reglas más estrictas

La reubicación de las zonas de tolerancia cannábica marca un paso firme de la CDMX hacia una regulación más equilibrada del consumo lúdico de marihuana.

CDMX puntos 420 se reubican tras denuncias vecinales.
CDMX puntos 420 se reubican tras denuncias vecinales. © Depositphotos.com

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la reubicación de los “puntos 4:20”, zonas autorizadas para el consumo responsable de marihuana. Esto con el fin de garantizar seguridad, orden y convivencia en espacios públicos.

La medida responde a denuncias vecinales por venta ilegal y excesivo aforo en zonas concurridas; los nuevos sitios estarán en plazas con menos tráfico peatonal y contarán con vigilancia y reglas claras.

Reordenamiento de puntos 4:20 tras queja ciudadana

El anuncio fue emitido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien explicó que días antes se desmontaron campamentos en Metro Hidalgo y Avenida Juárez tras múltiples denuncias por venta de drogas y disturbios. En respuesta, se trabajó con colectivos cannábicos para redefinir espacios más adecuados para el consumo lúdico y responsable.

Nuevas zonas de tolerancia estratégicamente ubicadas

Los tres espacios autorizados ahora están en la Plaza de la Concepción (Belisario Domínguez y Eje Central), el Monumento a Simón Bolívar (Paseo de la Reforma y calle Violeta) y la Plaza de Lectura José Saramago (Circuito Interior y Reforma). El sitio frente al Senado quedó como zona informativa, sin consumo permitido.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Reglas claras para proteger el entorno urbano

Entre las condiciones establecidas para operar en estos espacios destacan: consumo exclusivo de marihuana, prohibición de vender o intercambiarla y no permitir alcohol ni otras drogas.

Además, se debe evitar molestias a transeúntes, restringir grabaciones, definir horarios y tener aforo máximo de 100 personas con estancia limitada.

Vigilancia y apoyo informativo constante en puntos 4:20

Para garantizar el cumplimiento de las reglas, habrá personal de la Secretaría de Gobierno supervisando cada punto, además de módulos informativos del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) y vigilancia vía C5. Esto busca fomentar el uso responsable y prevenir conductas ilícitas.

Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional prohibir el consumo recreativo de marihuana, lo que legitimó el establecimiento de zonas colectivas de tolerancia. La medida capitalina se enmarca dentro de esa jurisprudencia.

Reacción vecinal entre apoyo y rechazo

Si bien autoridades promueven la medida como parte de una regulación responsable, en redes sociales y entre residentes no ha faltado quien critique la cercanía de estos nuevos espacios con escuelas o áreas de convivencia familiar, y quién advierte riesgos de reactivar puntos de venta.

Con esta reubicación, la CDMX consolida una política pública enfocada en protección de derechos y seguridad. Se perfila como un modelo urbano que equilibra libertades personales con orden público, marcando que el consumo de cannabis puede ser regulado sin criminalizar.

Para saber más: Las ventas de botanas suben donde la marihuana es legal. Te damos 4 ideas para aprovechar los munchies

CDMX anuncia nuevos puntos 4:20 con vigilancia y límites claros

La reubicación de los puntos 4:20 marca un paso firme de la Ciudad de México hacia una regulación más equilibrada del consumo lúdico de marihuana. Al establecer zonas específicas, con vigilancia y normas claras, se busca proteger tanto el derecho al consumo como la seguridad y convivencia ciudadana. Para los usuarios y vecinos, la medida representa una oportunidad para avanzar en regulación sensata y respetuosa del espacio público.

CDMX CDMX puntos 420 consumo lúdico marihuana CDMX consumo marihuana nuevas zonas tolerancia cannabis puntos 4:20 reubicación puntos 4:20 CDMX
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.