Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Videojuegos móviles: ¿son seguros para tus hijos? Profeco responde

La Procuraduría advirtió sobre los riesgos del uso de videojuegos móviles entre los niños y adolescentes.

Supervisa los videojuegos móviles que usan tus hijos.
Supervisa los videojuegos móviles que usan tus hijos. © Depositphotos.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta dirigida a los padres de familia sobre los riesgos asociados al uso de videojuegos en dispositivos móviles por parte de niños y adolescentes 

La reciente edición de la Revista del Consumidor que ciertos videojuegos en celulares pueden exponer a menores a contenidos inapropiados, interacciones peligrosas y posibles adicciones, instando a una supervisión activa por parte de los padres.​

Profeco alerta sobre riesgos de videojuegos en celulares para menores

En la era digital actual, el acceso a videojuegos a través de dispositivos móviles se ha incrementado significativamente entre niños y adolescentes. Esta tendencia ha generado preocupación en diversas instituciones, incluyendo a la Profeco, que busca informar a los padres sobre los posibles peligros y promover un uso responsable de estas tecnologías.​

Riesgos asociados a videojuegos en dispositivos móviles

El uso desmedido de videojuegos en celulares puede conllevar varios riesgos para los menores, tales como:​

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Adicción: El uso excesivo puede generar dependencia, afectando actividades cotidianas y el rendimiento académico, según el ​Gobierno de México.
  • Exposición a contenido inapropiado: Algunos juegos contienen violencia explícita o temas no aptos para ciertas edades.
  • Interacción con desconocidos: Los juegos en línea permiten la comunicación con extraños, aumentando el riesgo de acoso o engaños. ​ 

Recomendaciones de Profeco para padres y tutores

Para mitigar estos riesgos, Profeco sugiere a los padres:​

  • Supervisión activa: Monitorear los juegos que utilizan sus hijos y establecer límites de tiempo.​
  • Uso de controles parentales: Implementar herramientas que restrinjan el acceso a contenido no adecuado.
  • Fomento de actividades alternativas: Incentivar la participación en deportes, lectura y otras actividades recreativas fuera de las pantallas.​

Clasificación de videojuegos según edades

Es esencial que los padres conozcan las clasificaciones de los videojuegos para asegurarse de que son apropiados para la edad de sus hijos. Organismos como la Entertainment Software Rating Board (ESRB) proporcionan guías que indican la idoneidad de los juegos según la edad. 

Imagen: Profeco | Revista del Consumidor
Imagen: Profeco | Revista del Consumidor

Impacto en la salud física y mental de los videojuegos en dispositivos móviles

El uso prolongado de videojuegos puede derivar en problemas de salud como sedentarismo, obesidad y trastornos del sueño. Además, puede afectar el desarrollo social y emocional de los menores. 

Para saber más: Cómo reemplazar la comida chatarra por colaciones nutritivas según Profeco

La advertencia de Profeco subraya la importancia de una supervisión parental constante y el establecimiento de límites en el uso de videojuegos en dispositivos móviles. Fomentar un equilibrio entre el entretenimiento digital y otras actividades es clave para el desarrollo saludable de niños y adolescentes.

adolescentes Niños Profeco Salud mental Videojuegos videojuegos móviles
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.