Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
28-05-2025, 4:00:00 AM

20 mujeres que cambiaron el curso de la historia universal

Sus vidas y legados continúan inspirando a las mujeres de hoy en su lucha por la igualdad, la justicia y la disminución de la violencia.

Mujeres destacadas
Mujeres destacadas © Hecho con IA a través de ChatGPT / Wikipedia

A lo largo de los siglos, numerosas mujeres han marcado un antes y un después en la historia, desafiando las expectativas de su tiempo y demostrando que el coraje y la determinación pueden transformar realidades. Desde la ciencia hasta los derechos civiles, estas mujeres han abierto caminos para futuras generaciones.

A través de la historia, estas icónicas mujeres han enfrentado barreras de género, racismo, y otras formas de opresión, que han superado con trabajo y pasión por lo que hacen. 

20 mujeres que continúan inspirando por su legado en la historia

Aquí te presentamos a 20 de ellas, cuyas vidas y legados continúan inspirando a las mujeres de hoy en su lucha por la igualdad, la justicia y la disminución de la violencia en el mundo.

1. Marie Curie (1867–1934)

Pionera en el campo de la radiactividad,  fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, y hasta hoy es la única persona que ha ganado en distintas áreas científicas: Física y Química. Su trabajo, con el descubrimiento de elementos radioactivos transformó la medicina y la física.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

2. Rosa Parks (1913–2005)

Considerada “la madre del movimiento por los derechos civiles”, su valentía al negarse a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús de Montgomery, Alabama, en 1955, se convirtió en un símbolo de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos.

Gracias a su acción y a protestan por parte de grupos de activistas, en noviembre de 1956, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaró inconstitucional la segregación racial en los autobuses, explica Unicef.

3. Serena Williams (1981 – presente)

Con 23 títulos de Grand Slam, más que cualquier otra jugadora de la era abierta, Serena no solo ha dejado su huella en el tenis, sino que también ha sido un símbolo de superación personal, resistencia y empoderamiento.

4. Elvia Carrillo Puerto (1878–1968)

Fue una feminista mexicana clave en la organización del Primer Congreso Feminista de Yucatán (1916). Luchó por los derechos de las mujeres, incluida la educación sexual y la protección infantil, temas adelantados a su tiempo. Su activismo político derivó en reformas legales que promovieron la igualdad de género en México. Fue de las primeras políticas en el país.

5. Malala Yousafzai (1997–presente)

Activista pakistaní y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz, Malala ha luchado incansablemente por el derecho de las niñas a la educación, especialmente en regiones donde los derechos de las mujeres son severamente limitados.

6. Ada Lovelace (1815–1852)

Matemática y escritora británica, es conocida por haber ideado el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Se le considera la primera programadora de la historia, adelantándose grandemente a su época.

7. Valentina Tereshkova (1937–presente)

Es la primera mujer en viajar al espacio, con lo que rompió una de las últimas barreras de género en la ciencia y la exploración espacial. Su logro se mantuvo como un hito en la historia de la Unión Soviética y el espacio en general. Hoy en día se desempeña como política.

8. Madam C.J. Walker (1867–1919)

Esta mujer afroamericana era lavandera hasta que se convirtió en millonaria gracias a su línea de productos para el cuidado del cabello. En Netflix hay una miniserie dramática basada en vida, la cual está protagonizada por Octavia Spencer, quien es ganadora de un Oscar.

9. Simone de Beauvoir (1908–1986)

Filosofa y escritora francesa, es famosa por su obra El segundo sexo, que se considera una de las más importantes en la historia del feminismo. Su pensamiento influyó profundamente en la teoría del feminismo contemporáneo.

10 . Kimberlé Crenshaw (1959–presente)

Académica y activista, es conocida por acuñar el concepto de interseccionalidad, el cual describe cómo diferentes formas de discriminación (como el racismo, el sexismo y la homofobia) se interrelacionan y afectan de manera única a las personas, mismas que experimentan múltiples identidades.

Su trabajo ha revolucionado la teoría feminista y las políticas de derechos humanos. También ha impactado en las políticas de diversidad e inclusión de empresas en todo el mundo, ayudándolas a comprender las necesidades únicas de sus empleados y clientes desde una perspectiva integral.

Más mujeres que han cambiado la historia

Marie Curie, la madre de la física moderna.

11. Indira Gandhi (1917–1984)

Ocupó el cargo de primera ministra de la India,y fue una de las mujeres más influyentes del siglo XX, figura clave en la política del subcontinente asiático. Durante su gobierno, implementó políticas que transformaron la economía y la infraestructura del país.

12. Ellen Johnson Sirleaf (1938–presente)

La primera mujer en ser elegida presidenta de un país africano, Liberia. Lideró su nación hacia la paz después de una guerra civil devastadora, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la igualdad de género en África. Impulsó la cancelación de la deuda externa de su país y estableció el derecho a la educación primaria gratuita y universal, explica el Banco Mundial.

13. Hedy Lamarr (1914–2000)

Además de ser una famosa actriz de Hollywood, fue una inventora que desarrolló una tecnología de salto de frecuencia que, décadas más tarde, se utilizaría como base para la tecnología Wi-Fi y Bluetooth.

14. Gabriela Mistral (1889–1957)

Poeta, educadora y diplomática chilena, y la primera mujer latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su obra, detenta preocupación por la justicia social y la necesidad de la educación para promoverla. Fue pionera en integrar en sus textos temas como la maternidad, la muerte, el amor y la identidad cultural latinoamericana.

15. Wangari Maathai (1940–2011)

La primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, Maathai fue una activista medioambiental y política que promovió la reforestación en África, fundando el movimiento “Cinturón Verde” para combatir la deforestación y mejorar la calidad de vida.

16. Michelle Bachelet (1951-presente)

Ex presidenta de Chile y actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Su legado político está profundamente arraigado en la justicia social y la promoción de los derechos fundamentales de las personas. Su liderazgo se ha caracterizado por un enfoque inclusivo y su capacidad para manejar conflictos sociales y políticos desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social.

17. Nadia Murad (1993–presente)

Activista y superviviente del genocidio yazidí en Irak, Murad ha utilizado su experiencia para abogar por los derechos de las mujeres y las minorías en situaciones de conflicto, siendo galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2018.

18. Madam C.J. Walker (1867–1919)

Empresaria y filántropa estadounidense, Walker fue una de las primeras mujeres afroamericanas en convertirse en millonaria, gracias a su exitoso negocio de productos para el cuidado del cabello de las mujeres negras.

19. Eglantyne Jebb (1876–1928)

Fundadora de la organización humanitaria Save the Children, Jebb cambió el rumbo del cuidado infantil en el siglo XX. Su trabajo pionero en la protección de los derechos de los niños contribuyó a la creación de la Declaración Universal de los Derechos del Niño de la ONU.

20. Zainab Hawa Bangura (1959–presente)

Activista y política de Sierra Leona, Bangura ha sido una figura clave en la lucha contra la violencia sexual en tiempos de conflicto y promover justicia para las víctimas.

¿Qué otras muejeres consideras que han cambiado la historia?

Mujeres
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.