



Quizás hayas tomado una decisión que se convirtió en el mayor error de tu vida. El aprendizaje es valioso. Ahora, el pensar y el actuar debe ser mucho más prudente e inteligente. Pero también podemos aprender de los errores de los demás. Por eso, aquí te presentamos cinco malas decisiones empresariales que cambiaron la historia.
Tener un negocio implica tomar decisiones todo el tiempo. Antes de tomar una decisión, hay que asegurarse de entender claramente cuál es el problema o la situación que necesitas resolver. También es importante recopilar información relevante relacionada con la decisión.
Cuando no hay consulta, los planes fracasan; el éxito depende de los muchos consejeros.
Proverbio
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Para tomar una decisión es recomendable consultar a otros. Hablar con personas de confianza o expertos en el tema para obtener diferentes perspectivas y consejos sobre la decisión que estás considerando. No te limites a las soluciones obvias, considera diferentes enfoques.
También podrías considerar usar herramientas de toma de decisiones. Por ejemplo: matrices de decisión, diagramas de flujo o listas de verificación para organizar tus pensamientos y evaluar opciones.
Recuerda que no todas las decisiones serán perfectas, pero seguir un proceso estructurado te ayudará a sentirte más seguro en tus elecciones y a minimizar el arrepentimiento que podrías sentir posteriormente.
A lo largo de la historia empresarial, diversas compañías han tomado decisiones que, con el tiempo, se han revelado como errores significativos, afectando su posición en el mercado y, en algunos casos, llevándolas al fracaso.
La falta de visión a largo plazo, el rechazo a alianzas estratégicas y la subestimación de nuevas tecnologías o no valorar el talento emergente llevaron a estas empresas a perder oportunidades significativas. Destacaremos las lecciones aprendidas.
La famosa compañía de confitería y alimentos, Mars, rechazó una colaboración con Amblin Productions, la productora de Steven Spielberg. En 1981, la propuesta era utilizar los M&M’s de Mars en una película. Mars respondió rotundamente que no, y Spielberg llamó a Reese’s Pieces. El filme fue ET que recaudó casi 800 millones de dólares y las ventas Reese’s Pieces aumentaron un 65 %.
Cuando no eran famosos, Los Beatles hicieron una audición en Decca Records de Londres, y el ejecutivo a cargo, Dick Rowe, consideró que los grupos con guitarras estaban en vías de extinsión. En su lugar eligió a otro grupo llamada The Tremeloes. Mientras tanto, Los Beatles encontraron a Brian Epstein, su representante; y se convirtieron en la banda con mayores ventas de la historia.
Wester Union se jactó del telégrafo en 1876, era el medio de comunicación más avanzado que existía. Al presidente de la compañía, William Orton, le ofrecieron la patente del teléfono por 100,000 dólares (unos dos millones de dólares actuales). No solo dijo no, sino que lo descartó completamente por le parecía un juguete, algo rídiculo. Dos años después, el teléfono se convirtió en un rotundo éxito.
En 1985 Coca-Cola cumplió 100 años, y para festejarlo se les ocurrió lanzar la “Nueva Coca-Cola”, con un sabor muy diferente. Las ventas cayeron dramáticamente. El cambio desconcertó a todos. Afortunadamente, Coca-Cola se dio cuenta de su error a tiempo y volvió a la fórmula original poniendo la palabra “Classic” en la lata.
El ejecutivo de fútbol profesional, Pete Rozelle, se puso en contacto con las cadenas de televisión NBC y CBS para ver si querían firmar un contrato con Monday Night Football (también conocido como ESPN). Es una transmisión de televisión en vivo estadounidense de deportes fundada en 1970. La respuesta fue no. Hoy, ESPN paga cerca de 2,000 millones de dólares al año por los derechos de la NFL.
El fracaso por malas decisiones es un recordatorio poderoso sobre la importancia de considerar diferentes perspectivas. Escuchar las opiniones de otras personas involucradas o afectadas por la decisión es clave. La diversidad de perspectivas puede ofrecerte nuevas ideas y ayudarte a identificar aspectos que quizás no habías considerado.