



Una versión rara de la figura coleccionable Labubu se vendió en eBay por 10,500 dólares (unos 197,600 mil pesos mexicanos), convirtiéndose en la más cara registrada y cotizándose a 125 veces su precio original de 85 dólares (1,600 pesos).
Esta venta récord demuestra el furor por las ediciones limitadas de Labubu, cuyas dinámicas de oferta reducida y modelo de cajas ciegas impulsan un mercado secundario avivado por coleccionistas e inversores.
En agosto de 2025, un Labubu edición especial con atuendo de Vans—incluyendo sudadera, tenis y gorra “The Monsters”—se vendió en eBay por 10,500 dólares. Originalmente valía apenas 85 dólares cuando salió a la venta en 2023 como parte de una colaboración entre Pop Mart y Vans. Esta cifra representa un incremento del 12,500% sobre su valor inicial, situándolo como el Labubu más caro jamás comercializado en el mercado secundario.
Conoce más: Figuras coleccionables en tendencia para vender en línea: ternurines, Labubu, Sonny Angels y capibaras
El secretismo y la escasez de los Labubu secretos explica en gran parte la cotización tan desorbitada. Estas versiones limitadas tienen probabilidades tan bajas como 1 en 144 dentro de las blind boxes, lo que las convierte en piezas extremadamente difíciles de obtener voluntariamente.
En redes sociales, estas figuras pasaron de ser artículos infantiles a símbolos de moda y coleccionismo viral. Celebridades como Lisa de BLACKPINK, Kim Kardashian y David Beckham han llevado sus Labubu como accesorios de moda, impulsando su valor cultural y de reventa.
El formato de venta de Pop Mart consiste en drops semanales limitados de blind boxes, en los que compradores reciben figuras al azar. Esta incertidumbre, junto con la rápida desventa, genera filas masivas en tiendas físicas y congestión en línea, en lo que algunos llaman el “Hunger Games de Labubu”.
A pesar de su apariencia entrañable, los Labubu tienen diseño deliberadamente “ugly-cute”: criaturas con orejas largas, sonrisa traviesa y mirada felina, inspiradas en el folclore nórdico del artista Kasing Lung.
Esa estética ambigua les añade un atractivo estético poco convencional entre coleccionistas.
La popularidad de figuras como Labubu ha incrementado significativamente los ingresos de Pop Mart. En la primera mitad de 2025, esta marca generó ventas por miles de millones de dólares y catapultó la fortuna de su CEO Wang Ning, quien ahora forma parte de los multimillonarios chinos más jóvenes.
Para saber más: Wang Ning, el CEO de los Labubu, entra al top 10 de ricos en China
Al crecer el valor de los Labubu, se han reportado robos significativos en Reino Unido y Estados Unidos. Algunas redes criminales apuntan a estos juguetes como botín valioso por su fácil venta en eBay y marketplaces, lo que dispara preocupaciones de seguridad entre fanáticos.
Expertos en coleccionables indican que los primeros modelos de Labubu—sobre todo ediciones secretas selladas—mantendrán su valor con el tiempo. Lori Verderame, valuadora del History Channel, pronostica que seguirán siendo piezas codiciadas en el futuro del mercado de arte pop urbano.
La venta récord del Labubu Vans demuestra cómo un producto inicialmente asequible se transforma en un bien preciado gracias a estrategia comercial, cultura viral y escasez deliberada.
Representa una convergencia entre juguetes, moda, inversión y cultura pop global.
Para usuarios y coleccionistas, ilustra la importancia de identificar piezas raras y comprender el nuevo mercado de objetos coleccionables digitales y físicos.