Ver revista digital
01-08-2025, 2:14:00 AM

El nuevo trabajo soñado de jóvenes: ser enfermero supera a ser ingeniero en Google

Los jóvenes creen que ser enfermero o profesional de la salud podría protegerlos de la automatización inminente en otras carreras.

Ser enfermero es el nuevo gol de la Gen Z.
Ser enfermero es el nuevo gol de la Gen Z. © Hecho con IA a través de EnvatoLabs

La nueva generación ya no aspira a ser ingeniera en Google; hoy en día, el trabajo soñado para muchos jóvenes es convertirse en enfermero o enfermera.

Un estudio reciente de la Sociedad Nacional de Académicos de Secundaria (NSHSS, por sus siglas en inglés) ha puesto en evidencia un cambio drástico en las aspiraciones laborales de la Generación Z en Estados Unidos.

Seguridad y propósito: por qué ser enfermero es el nuevo sueño profesional de los jóvenes

Según el informe, tres de cada cuatro jóvenes hoy priorizan carreras relacionadas con la atención médica —perfiles considerados esenciales y con propósito— por encima de los tradicionalmente codiciados puestos en empresas tecnológicas como Google. Esta tendencia no solo refleja una transformación en las preferencias profesionales, sino también una advertencia para industrias que enfrentan la automatización, la inestabilidad laboral y una reconfiguración profunda en las prioridades generacionales.

Un giro cultural: de Silicon Valley al cuidado humano

Hasta hace poco, ocupar un puesto en empresas como Google, Meta o Apple era el máximo símbolo de éxito profesional. Sin embargo, un fenómeno emergente muestra que la generación más joven está cambiando su aspiración hacia profesiones de cuidado, especialmente enfermería.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Estabilidad laboral y propósito: claves generacionales

Según encuestas recientes, alrededor del 75 % de los jóvenes graduados prefieren empleos con estabilidad y significado, como los del sector salud, por encima de salarios elevados o prestigio social.

En Queensland, Australia, los cursos de enfermería y salud encabezan las preferencias de los recién graduados, desplazando a carreras tradicionales como ingeniería.

Similar tendencia observa Reino Unido, donde salud y enseñanza dominan entre adolescentes.

Ser enfermero, una elección con fuerte demanda y reconocimiento social

El interés por enfermería no es casualidad: existe una escasez global de profesionales en el sector salud. La demanda crece por el envejecimiento poblacional, jubilaciones masivas y el aumento del acceso al cuidado médico.

Para saber más: Carreras del futuro mejor pagadas: Habilidades más demandadas de aquí al 2030

España: aspirantes frustrados por falta de plazas

En España, tres de cada cuatro jóvenes que quisieron estudiar Enfermería no lograron ingresar por falta de plazas, pese a notas de corte elevadas. El país necesita incorporar alrededor de 100.000 profesionales más para alcanzar la media europea.

Condiciones laborales precarias, pero vocación creciente

Aunque la formación y demanda son altas, muchos enfermeros enfrentan contratos temporales y bajos salarios. Aun así, miles de jóvenes eligen la profesión por vocación de servicio y sentido social.

Tradicionalmente dominada por mujeres, la profesión ve un creciente interés entre hombres que descubren su potencial en enfermería y espacios de especialización con salarios competitivos.

Impacto económico y social de elegir ser enfermero hoy

Más que un trabajo, enfermería es una profesión con impacto: según la OMS y el Consejo Internacional de Enfermería, un incremento en su densidad laboral se traduce en mejor productividad del sistema sanitario y crecimiento económico global.

aspiraciones profesionales jóvenes cambio generacional empleo demanda de enfermeros enfermería tendencia Gen Z trabajo soñado jóvenes
El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.
Salir de la versión móvil