Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-08-2025, 8:47:54 AM

¿Buscas inmuebles en México? Mercado Libre y Credimejora se unen para acelerar la compra, venta y renta

Mercado Libre se une a Credimejora para ofrecer precalificación a créditos hipotecarios y conectar con brokers certificados. La alianza busca facilitar la compra, venta y renta de inmuebles en México. Mira cómo funciona.

© Mercado Libre Inmuebles y Credimejora anuncian alianza. Crédito: Mairem Del Río.

El mercado inmobiliario digital en México está viviendo una revolución impulsada por audiencias masivas, inteligencia artificial y una digitalización que ya no tiene vuelta atrás. En este escenario de optimismo, donde las tasas de interés son más favorables y el desempleo ronda un bajo histórico de 3%, Mercado Libre Inmuebles anuncia una alianza estratégica con Credimejora, una fintech especializada en crédito hipotecario, para integrar un minisitio de precalificación gratuito directamente en su ecosistema.

El objetivo es cerrar la brecha entre encontrar la propiedad ideal y obtener el financiamiento para comprarla. Esta movida aprovecha el enorme tráfico de la plataforma (casi 90 millones de visitantes únicos mensuales) y su vasto inventario de 300,000 propiedades para ofrecer una experiencia hiperpersonalizada.

No se trata solo de conectar oferta y demanda, sino de guiar cada paso con datos, reducir fricciones y convertir a los asesores en superagentes con herramientas de IA, explicaron durante una plática con medios.

Así funciona la alianza: precalificación gratuita y brokers evaluados

La alianza entre Mercado Libre Inmuebles y Credimejora se materializa en un minisitio integrado dentro de la plataforma, diseñado para desmitificar y agilizar el acceso al crédito hipotecario.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El usuario ingresa sus datos de ingresos y compromisos de deuda para obtener, de forma gratuita e inmediata, un estimado del monto que podría obtener para su crédito. Luego, decide si desea ser contactado por un broker hipotecario profesional para profundizar en el análisis y acceder a las mejores ofertas del mercado. 

Carlos Alatorre, CEO de Credimejora, aclara que la transparencia es un pilar clave. Asegura el experto en créditos hipotecarios. Aclara también que los brokers no son empleados directos, sino aliados independientes evaluados bajo dos métricas rigurosas: su tasa de conversión y la calidad de servicio reportada por los clientes. 

“Es gratis el que se pueda precalificar, ahí mismo ustedes podrán tomar la decisión de querer ser asesorados por un broker. No son nuestros agentes propios, estos son brokers hipotecarios que trabajan para diferentes empresas. A nosotros nos importa evaluar al broker como tal, su reputación”, precisó Alatorre.

El sistema realiza un seguimiento continuo para corregir desatenciones, asegurando una experiencia fluida desde la precalificación hasta el cierre.

Oferta, demanda y una audiencia masiva: el ecosistema perfecto

El contexto donde nace esta alianza es un ecosistema digital en explosión. Juan Fernando Céspedes, líder de Mercado Libre Inmuebles, reporta un crecimiento sin precedentes.

“En los últimos 6 meses se sumaron 1,000 nuevas inmobiliarias a ser parte de nosotros, es un crecimiento que nunca habíamos tenido. Este impulso se traduce en un inventario robusto, con 80,000 propiedades añadidas en ese periodo, dando un total de 300,000 inmuebles activos disponibles para los usuarios”, señaló.

Del lado de la demanda, el crecimiento es aún más vertiginoso, con un aumento del 40% en el último trimestre comparado con el mismo periodo del año anterior. Este dinamismo es alimentado por una audiencia colosal: la plataforma de inmuebles recibe 5 millones de visitantes mensuales.

Pero eso es solo una parte del universo de Mercado Libre México, que contabiliza casi 90 millones de visitantes únicos mensuales. Céspedes explica: “cualquier inmobiliaria que está en Mercado Libre Inmuebles puede apuntar sus anuncios a todo el universo de Mercado Libre”, exponiendo las propiedades a un público masivo y diversificado, mucho más allá de quienes buscan explícitamente un inmueble.

La brecha entre renta y compra: cultura, precios y nueva inversión

La dinámica del mercado muestra una clara divergencia entre el fervor por la renta y la cautela en la compra. Céspedes destaca que en este momento “tenemos más demanda que oferta en renta”. Esto se traduce en una velocidad de colocación sorprendente: un departamento en la Ciudad de México se alquila en menos de 30 días. 

Carlos Alatorre analiza las causas profundas de esta tendencia: “Ahorita se empieza a ver un aumento en renta versus un aumento en compra”. Él identifica un cambio cultural generacional, donde los más jóvenes prefieren la flexibilidad de un arrendamiento largo frente a la deuda de una hipoteca.

El factor financiero es abrumador, ya que para un inmueble de 5 millones de pesos la hipoteca ronda los $50,000 pesos mensuales. Mientras tanto, su renta puede costar entre $28,000 y $32,000 pesos, y esa diferencia de flujo es decisiva.

Paralelamente, surge un nuevo perfil: el inversionista que compra para rentar, guiado no por emociones sino por datos puros. Para ellos, la decisión se basa en métricas de demanda, rotación y rendimiento potencial, un mundo aparte de quien busca un hogar definitivo.

El poder de Mercado Libre y Credimejora: IA, big data y el ‘superasesor’

El motor que hace viable esta operación a gran escala es la inteligencia artificial y el análisis de datos. Juan Fernando Céspedes describe la IA como la herramienta para lograr “mayor alcance y relevancia, mejor experiencia para el usuario y el asesor, y mejor toma de decisiones”.

La promesa es transformar a los asesores en “superagentes” capaces de gestionar leads de manera eficiente, con herramientas que organizan agendas e incluso interactúan con clientes iniciales. Céspedes añade: “la inteligencia artificial es posible gracias a que hay Big data”.

Esta data se usa para hiperpersonalizar la experiencia del usuario, mostrando propiedades que se alinean exactamente con su perfil, y para desarrollar herramientas sofisticadas como un modelo de pricing inteligente.

Este sistema analiza la curva de precios de una zona y recomienda al vendedor el valor ideal para una rotación más rápida. Carlos Alatorre valora este ecosistema: 

“Poder estar ahí presentes, en este ecosistema de usuarios de Mercado Libre, echándole la mano a los usuarios con los créditos… me parece que es súper valioso”, pues permite una hiperpersonalización crediticia basada en el comportamiento real del usuario.

Elige tu inmueble en Mercado Libre y calcula tu hipoteca con Credimejora

Para navegar este mercado, Carlos Alatorre ofrece consejos concretos. Al evaluar un proyecto, lo crucial es investigar al desarrollador para evitar “historias de terror”. Un indicio de solidez es que cuente con un “crédito puente” bancario, lo que significa que una entidad financiera ya auditó su viabilidad. También es clave entender el plan de desarrollo urbano de la zona para anticipar plusvalía.

Para saber si eres candidato a un crédito, comparte una regla de oro: tu capacidad de pago es la mitad de tu ingreso neto, menos tus demás deudas mensuales. E ilustra con un ejemplo:

“Carlos Alatorre gana $100,000 pesos, la mitad son $50,000, paga un carro por $5,000 y una TV a $5,000… le quedan $40,000 pesos”. Ese monto, multiplicado por 100, da un estimado del crédito disponible ($4 millones de pesos en el ejemplo).

Un broker, aclaró, puede optimizar esta cifra analizando tu situación completa. El proceso en la plataforma sigue esta lógica: el precalificador gratuito hace una estimación inicial basada en ingresos y deudas, y luego, si el usuario lo desea, un broker evaluado por su eficacia y servicio lo guía para encontrar la mejor hipoteca disponible en el mercado, allanando el camino del deseo a la propiedad.

El resultado de la alianza entre Mercado Libre Inmuebles y Credimejora es una ruta más segura y práctica hacia la venta, renta o compra de inmuebles en México. Desde una amplia oferta garantizada por los estrictos filtros de seguridad de Mercado Libre, hasta la obtención del crédito hipotecario y la firma del contrato. Checa las posibilidades en su página oficial.

Bienes raíces Credimejora crédito hipotecario créditos Créditos hipotecarios industria inmobiliaria inmobiliaria Mercado Libre Mercado Libre Inmuebles
autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.