



Fomenta el liderazgo en tu empresa e impulsa la carrera profesional de tu equipo.
El fenómeno madogiwa-zoku refleja una cultura laboral única donde la lealtad y el respeto a la trayectoria se contraponen con los retos de productividad y motivación.
Las empresas chinas que pagan a sus trabajadores por perder peso reflejan una tendencia creciente en bienestar laboral.
Reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México es posible, pero requiere estrategias inteligentes, apoyos a las PyMEs y un cambio de enfoque hacia la eficiencia y el bienestar.
Aprender a poner límites en el trabajo es una habilidad esencial para cuidar tu salud mental, tu energía y tu rendimiento profesional.
La seguridad y salud laboral ya no son solo un requisito legal, sino un elemento estratégico para atraer y retener talento, incluso en las empresas más pequeñas.
El reciente informe final de la Guardia Costera de EU sobre la implosión del sumergible Titan concluyó que la tragedia fue totalmente prevenible.
El fenómeno de jóvenes en China que pagan por fingir que trabajan en oficinas simuladas refleja tensiones profundas.
El mentoreo inverso es una estrategia en donde se invierten los roles tradicionales: los más jóvenes guían a los veteranos en temas digitales.
Los jóvenes creen que ser enfermero o profesional de la salud podría protegerlos de la automatización inminente en otras carreras.
Cuidar las formas al despedir no es opcional; es parte de la responsabilidad social empresarial y clave para conservar un buen nombre.