Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
11-08-2025, 8:26:11 AM

Jho Low, el fugitivo de un fraude millonario que produjo ‘El Lobo de Wall Street’, ¿se esconde en China?

El caso de Jho Low representa un desafío persistente en la lucha contra la corrupción global.

¿Quién es Jho Low y dónde podría estar escondido?
¿Quién es Jho Low y dónde podría estar escondido? © IMDB

Low Taek Jho, mejor conocido como Jho Low, es el financiero malasio prófugo por su papel central en el escándalo 1MDB, uno de los fraudes más grandes en la historia. Últimamente, informes apuntan a que podría residir en Shanghái bajo identidad falsa.

Periodistas de investigación aseguran que Jho Low vive en un exclusivo barrio de Shanghái con pasaporte australiano falsificado, aunque el gobierno malasio aún no confirma esta versión. Su ubicación sigue sin ser verificada oficialmente.

¿Quién es realmente Jho Low?

Low Taek Jho (nacido en Penang, Malasia, en 1981) es un empresario acusado de orquestar el saqueo de más de 4.5 mil millones de dólares del fondo soberano 1MDB. Desde 2016 figura en una orden roja de Interpol y enfrenta cargos tanto en Malasia como en Estados Unidos.

El escándalo 1MDB (1Malaysia Development Berhad) fue un fraude financiero masivo que estalló en 2015 y está considerado uno de los mayores casos de corrupción internacional de la historia. 1MDB era un fondo soberano creado en 2009 por el entonces primer ministro de Malasia, Najib Razak, con el supuesto objetivo de impulsar el desarrollo económico del país.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Sin embargo, un grupo de altos funcionarios y socios externos, entre ellos el empresario malayo Jho Low, desviaron miles de millones de dólares mediante una compleja red de transferencias, empresas fantasma y paraísos fiscales.

Se estima que más de 4,500 millones de dólares fueron malversados entre 2009 y 2014.

Fue productor de ‘The Wolf of Wall Street’

Jho Low, aunque no ocupaba un cargo oficial en 1MDB, fue clave en la operación. Utilizó su influencia y conexiones para orquestar el desvío de fondos, canalizando el dinero a través de bancos internacionales y sociedades ficticias.

Con esos recursos financió un estilo de vida extravagante: mansiones en Nueva York y Los Ángeles, yates de lujo, obras de arte de alto valor y producciones de Hollywood como The Wolf of Wall Street. Parte del dinero incluso se destinó a regalos costosos para celebridades y a reforzar redes de influencia política. Las investigaciones posteriores involucraron a bancos globales como Goldman Sachs, que enfrentó multas multimillonarias por su papel en la estructuración de los bonos del fondo.

Revelaciones recientes: ¿desde Shanghái con identidad falsa?

Periodistas Bradley Hope y Tom Wright, conocidos por investigar el caso 1MDB, afirmaron en un livestream que Low vive en una zona exclusiva llamada Green Hills, en Shanghái, usando una identidad falsa bajo el nombre “Constantinos Achilles Veis” y con pasaporte australiano forjado.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, declaró que no hay información oficial que confirme la ubicación de Jho Low y que investigará el asunto con el ministro del Interior.

Aunque el gobierno chino ha negado públicamente hospedar a Jho Low, la presunta residencia en Shanghái y el uso de documentos falsos han reavivado especulaciones sobre una posible impunidad encubierta. Hasta ahora, no hay respuesta formal de Pekín.

Relevancia mediática: “Billion Dollar Whale” resurge

Estados Unidos y Malasia continúan solicitando su extradición. En 2019, se llegó a un acuerdo civil que permitió confiscar parte de sus activos, pero los cargos penales siguen vigentes.

Su superyate, el «Equanimity», fue incautado y vendido para recuperar fondos.

El caso volvió a los reflectores con el libro Billion Dollar Whale, coescrito por Hope y Wright, que revela la magnitud del fraude. Su más reciente livestream y declaraciones reactivaron la atención internacional sobre su paradero actual.

¿Posee Jho Low pasaporte falso y vive en China? Lo que se sabe

Mientras se confirmen rumores o pruebas sólidas, Jho Low podría seguir evadiendo a la justicia desde un entorno seguro. La falta de cooperación internacional y posibles complicidades dificultan su repatriación. Sin embargo, la presión mediática y diplomática podría impulsar acciones concretas.

Para saber más: 8 cosas que haces mal al vender (según el Lobo de Wall Street)

El caso de Jho Low representa un desafío persistente en la lucha contra la corrupción global: un fugitivo multimillonario, protegido por redes transnacionales, aparentemente oculto en China. Para los ciudadanos, conocer estos mecanismos permite exigir mayor transparencia y reforzar los sistemas de gobierno para que este tipo de impunidad no prospere.

1MDB fraude Jho Low Jho Low paradero Low Taek Jho fugitivo Shanghái
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.