Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
10-07-2025, 2:10:00 AM

Estas son las 10 enfermedades más costosas que cubren los seguros en México

Solo el 10% de la población está protegida, lo que expone a millones de familias a riesgos financieros por enfermedades costosas.

Las enfermedades costosas podrían arruinar tus finanzas.
Las enfermedades costosas podrían arruinar tus finanzas. © Depositphotos.com

Un nuevo informe de Dinero.mx y la AMIS revela cuáles son las enfermedades costosas por sus tratamientos médicos en México y el impacto económico que representan para las familias mexicanas.

Con costos que superan los 4 millones de pesos por tratamiento, enfermedades como el cáncer, los trastornos hematológicos o los accidentes graves exponen la vulnerabilidad financiera de quienes no cuentan con un seguro médico. Aun así, solo uno de cada 10 mexicanos tiene acceso a este tipo de protección.

Un sistema de salud presionado por altos costos

En México, el gasto en salud proviene en su mayoría del bolsillo de los hogares. De acuerdo con cifras de Dinero.mx, apenas el 10% de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, lo que significa que el 49.4% del gasto nacional en salud es financiado directamente por las familias.

En paralelo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reporta que entre 2019 y 2024 el costo total de los siniestros médicos aumentó un 106%, al pasar de 59 mil millones a 122.2 mil millones de pesos. Este crecimiento ha ido de la mano con un aumento en la contratación de seguros, cuyas primas alcanzaron los 80.9 mil millones de pesos en 2024.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Las enfermedades más costosas para los seguros en México

Según datos de la AMIS, estas son las 10 enfermedades que generan los mayores costos promedio para los seguros:

  1. Enfermedades hematológicas y hematopoyéticas – $4.2 millones
  2. Cáncer y tumores – $2.68 millones
  3. Enfermedades del sistema nervioso – $2.67 millones
  4. Enfermedades congénitas y genéticas – $2.58 millones
  5. Hemorragia intracerebral – $2.57 millones
  6. Situaciones especiales (casos raros) – $2.42 millones
  7. Enfermedad renal – $2.38 millones
  8. Enfermedades respiratorias – $2.36 millones
  9. Trastornos endócrinos – $2.34 millones
  10. Accidentes – $2.28 millones

El cáncer, la enfermedad más costosa del país

Más allá del costo por tratamiento, el cáncer lidera el gasto total acumulado, con una factura de 24.4 mil millones de pesos en 2024. Le siguen:

  • Enfermedades del sistema osteomuscular: $12.6 mil millones
  • Accidentes: $9.2 mil millones
  • Enfermedades digestivas: $8.1 mil millones

Estos números reflejan no solo el impacto en la salud de los pacientes, sino también en la sostenibilidad del sistema de salud y las finanzas personales.

La prevención como estrategia frente a las enfermedades costosas

Frente a esta crisis silenciosa, las aseguradoras han apostado por la detección temprana y la prevención como herramientas para reducir los costos. Actualmente, el 87% de los siniestros médicos son pagados directamente a hospitales y clínicas, lo que agiliza la atención.

Algunas pólizas ya incorporan diagnósticos preventivos de enfermedades como diabetes, hipertensión o cáncer, lo cual ha demostrado reducir tratamientos largos y costosos. Esta estrategia también alivia la presión sobre el sistema de salud pública.

Un seguro puede marcar la diferencia entre la salud y la quiebra

“Enfermedades como el cáncer o los trastornos hematológicos pueden generar gastos imposibles de asumir sin un respaldo financiero”, afirma Alejandro Sena, director general de Dinero.mx. Tener un seguro de gastos médicos mayores puede significar la diferencia entre recibir atención oportuna o enfrentar la ruina financiera.

Para saber más: ¿Qué es una red de hospitales en tu Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Con solo el 10% de la población cubierta, el reto ahora es promover la cultura del aseguramiento en México y fomentar políticas públicas que incentiven el acceso a seguros de salud para todos.

AMIS cáncer en México enfermedades costosas prevención médica Salud financiera seguro médico privado seguros de gastos médicos seguros médicos
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.