



Los fraudes inmobiliarios están a la orden del día. La maldad se manifiesta de muchas maneras. Por eso, los prudentes podrán escapar de la trampa. Los insensatos sufrirán las amargas consecuencias de creer todo lo que escuchan o ven sin asegurarse de que sea falso o real. En cambio, los avisados ven el mal y se alejan. Miran bien sus pasos.
El que tiene amor no causa daño a nadie. No vas a angustiar a nadie ni agobiarlo o abrumarlo. Sin embargo, la realidad es que hay gente que por dinero es capaz de todo; y las víctimas sufren no solo pérdidas económicas significativas, sino un gran desgaste emocional.
Los fraudes inmobiliarios pueden presentarse de diversas formas, y los estafadores son cada vez más sofisticados en sus métodos. Algunos de los testimonios y situaciones más frecuentes incluyen:
Es uno de los fraudes más comunes. Los delincuentes se hacen pasar por los propietarios legítimos o por agentes inmobiliarios, utilizando documentos falsificados (identificaciones, escrituras, etc.).
Los estafadores atraen a las víctimas con precios de venta o renta muy por debajo del valor de mercado.
En este tipo de fraude, se venden inmuebles que no existen, que nunca se construirán o que tienen problemas legales graves.
Una propiedad es vendida o rentada a varias personas al mismo tiempo.
En algunos casos, los estafadores llegan a falsificar documentos para “cancelar” hipotecas existentes y luego vender la propiedad como si estuviera libre de gravamen.
Para evitar fraudes inmobiliarios, es fundamental ser inteligente, proactivo y metódico. Aquí te presentamos una guía con pasos concretos y consejos fáciles de aplicar para protegerte:
Este es el paso más crítico. Debes asegurarte de que la persona que te vende o renta es el verdadero dueño, y que la propiedad no tiene problemas legales.
Pasos concretos:
Consejos útiles:
Habrá casos en los que será necesario viajar para conocer la propiedad en cuestión, pero antes de esa inversión, es mejor realizar una videollamada efectiva.
Pasos concretos:
Consejos útiles:
Los documentos son tu mejor defensa. No te quedes solo con lo que te muestren, verifícalos.
Pasos concretos:
Consejos útiles:
El reto es identificar a la gente falsa.
Pasos concretos:
Consejos útiles:
Evitar el engaño leyendo con mucha atención para entender línea por línea.
Pasos concretos:
Consejos útiles:
Para protegerte, es crucial estar atento a precios inusualmente bajos y no dejarte llevar por la emoción ni permitir que te engañen. Igualmente, si notas presión para cerrar el trato rápidamente es un foco rojo. Nunca, nunca, nunca, entregues dinero en efectivo, y sin tener un contrato firmado y validado por un profesional.
Además, si el vendedor o agente se muestra reacio a proporcionar escrituras, certificados de libertad de gravamen, permisos de construcción, o si los documentos presentan irregularidades, es una señal de alarma. También si te ponen excusas para no mostrarte la propiedad en persona, o si las fotos son genéricas o de baja calidad, es muy sospechoso.
Finalmente, investiga a fondo a la persona o empresa.
Descubre más: